Identificar el horario en el que es recomendable iniciar la restricción de alimentos para propiciar mejoras en la presión arterial, peso corporal, masa grasa, glucosa y lípidos.
Periodos prolongados sin consumo de alimentos reducen la grasa visceral y mejoran el síndrome metabólico
by Lala | Mar 8, 2024 | Adulto, Curso de vida
Determinar el efecto de periodos prolongados sin consumo de alimentos en la grasa visceral y en el síndrome metabólico.
Microbiota
by Lala | Feb 9, 2024 | Curso de vida
La microbiota es un término con el que probablemente estas poco familiarizado, sin embargo, simplemente se refiere al conjunto de bacterias que colonizan la piel, el aparato digestivo.
Dormir en sincronía con el ciclo circadiano: Una manera de mejorar la microbiota intestinal y la capacidad de concentración
by Lala | Feb 9, 2024 | Adulto mayor, Curso de vida
Mostrar que el sueño mejora la salud de la microbiota intestinal.
La actividad física mejora la calidad del sueño gracias a que mejora la microbiota intestinal
by Lala | Feb 9, 2024 | Adolescente, Curso de vida
Mostrar que la actividad física está estrechamente relacionada con la composición de la microbiota intestinal.
El aminoácido triptófano: indispensable para la salud de la microbiota intestinal
by Lala | Feb 8, 2024 | Curso de vida, Escolar
Mostrar la relación de salud de la microbiota intestinal con el triptófano.
Consumo de alimentos ricos en proteínas de origen animal: Evita la deficiencia de triptófano y con ello la alteración de la microbiota intestinal
by Lala | Feb 8, 2024 | Adulto, Curso de vida
Describir la importancia del triptófano y su relación con la salud de la microbiota intestinal.
Entre más verduras y frutas, más sana nuestra microbiota intestinal
by Lala | Feb 8, 2024 | Adulto, Curso de vida
Mostrar los datos más recientes sobre el consumo de fibra y su relación con la salud de la microbiota intestinal.
La vitamina D y el calcio: Interacción entre ambos y su efecto en la reproducción humana
by Lala | Feb 8, 2024 | Adulto, Curso de vida
Estudiar la interacción entre la vitamina D y el calcio y su efecto en la reproducción humana.
Frente a la alta prevalencia de obesidad en los adolescentes ¿debemos medir sistemáticamente la hormona de crecimiento?
by Lala | Ene 15, 2024 | Adolescente, Curso de vida
Estudiar el efecto de la obesidad en la síntesis de la hormona de crecimiento en los adolescentes.
Categorías









