Pardío-López J. Acta Pediatr Mex 2012;33(2):80-88
Objetivo:
- Contribuir a un mejor entendimiento del proceso de la alimentación complementaria con base en los conceptos teóricos actuales emitidos por la Organización Mundial de la Salud, la Academia Americana de Pediatría y el Comité de Nutrición de la Sociedad Europea de Pediatría, Gastroenterología, Hepatología y Nutrición.
Principales contribuciones:
- Describe el origen de la definición y los objetivos de la alimentación complementaria.
- Describe las posturas actuales de la alimentación complementaria y su relación con el crecimiento en estatura.
- Explica el fenómeno de separación individuación y su relevancia en la alimentación complementaria.
Conclusiones:
- La alimentación complementaria tiene efectos significativos en el potencial genético de crecimiento del que dispone el niño.