Salminen S, Collado MC, Endo A, et al. The International Scientific Association of Probiotics and Prebiotics (ISAPP) consensus statement on the definition and scope of postbiotics [published correction appears in Nat Rev Gastroenterol Hepatol. 2021 Jun 15;:]. Nat Rev Gastroenterol Hepatol. 2021;18(9):649-667. doi:10.1038/s41575-021-00440-6
Se entiende por disbiosis a la alteración de la composición y del funcionamiento de la microbiota, lo que contribuye de manera considerable al desarrollo de enfermedades digestivas y extraintestinales tales como el asma, la diabetes, la obesidad, por mencionar algunas.
Objetivo:
Revisar la definición y los efectos en la salud de los postbióticos
Principales contribuciones:
- Define el concepto de postbiótico como “El material biológico que se libera después de la lisis de los probióticos y que produce beneficios al sistema inmunitario”. Los postbióticos se producen por la actividad metabólica de las bacterias probióticas y propician el mantenimiento de un microbiota saludable.
- Distingue las diferencias entre prebiótico, probiótico, postbiótico y simbiótico.
Conclusiones:
La presencia de postbióticos mejoran de manera significativa la salud de las personas que presentan Helicobacter pylori, síndrome del intestino irritable, enfermedad inflamatoria intestinal, enterocolitis necrosante, diarrea crónica, tuberculosis, asma y ciertos tipos de cánceres.